![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6GdNGz5AEhbqfNvOttpEPNnNCOLjg16jeTiJtkItS6xOorgrkhxnlRw_C16ciNk97SaQyAFXJQgIZsnQkN0LwZmaMD588gbN8gn2RdpAk2b0li8WeJPBpVCvN9M1F3TElqH-bxeDcKLby/s320/GRATITUD.jpg)
A lo largo de nuestra vida nos rodeamos de personas por quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes... El motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina. Nos dieron su tiempo, o su cuidado.
No debemos olvidar que nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande.
No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente. ¡Cómo agradecemos que alguien abra la puerta del auto, para colocar las cajas que llevamos, o nos ayude a reemplazar el neumático averiado!
El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:
Reconocer el esfuerzo de los demás cuando nos proporcionan ayuda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVE478ZfQ6pstEQbH_6d5Mc5qXn7Ns3OP3qwapF3lvznb0Yb5jZ-a558aPl5_DgpMwIOdO2q3YF1Yw5eysRLBfQd70iv1DERdkj6Kzs9sF5twSldvtKnvVPhQumsV1xjYclCW3USgRXct3/s320/GRATITUD2.gif)
Acostumbrarnos a dar las gracias
Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial...
La persona que más sirve es la que sabe ser más agradecida.
Es por lo anterior que que hoy quiero agradecer al ING.URPIRIO MORENO, de los DTR del INSTITUTO Agrario Dominicano, quien con toda la enteresa y dedicación, su asesoría de manera incondicional ha colaborado para que pueda ser posible el diseño de este Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario