PROYECTO POR LA ESENCIA DE LA
JUNTA DE VECINOS
ANGELES - PERALEJOS
![]() |
Lic. Domingo Portorreal, para todos |
Por honesto, capaz, y solidario, Tú lo conoces.
Un candidato de consenso para tu comunidadEl Presidente de todos a la nueva Junta de Vecinos
¿QUÉ SON LAS JUNTAS DE VECINOS?
Las juntas de vecinos son organizaciones comunitarias con
personalidad jurídica propia, de carácter territorial, representativas de las
personas que residen en una misma unidad vecinal y cuyo objeto es promover el
desarrollo de la comunidad, defender los intereses y velar por los derechos de
los vecinos y colaborar con las autoridades del Estado y de las
municipalidades.
OBJETIVOS Y METAS DE LAS JUNTAS
Una de las tareas principales e inmediatas de cada
Junta, después de su constitución, es la de establecer sus objetivos y metas a
corto, mediano y largo plazos, partiendo de un diagnóstico de su sector para
identificar necesidades y problemas y del tipo de participación que va a tener
la comunidad para contribuir con su propio desarrollo. En base a ello, elaborar
un programa de actividades que debe ser compartido con la comunidad y las autoridades municipales y un plan
de acción que haga efectiva la aplicación del programa.
·
Elaborar y
desarrollar programas de educación ciudadana, de educación cívica, de educación
municipal y de educación participativa, para contribuir a elevar el nivel de
conciencia de los vecinos sobre la necesidad de contribuir con el desarrollo de
la comunidad.
·
Establecer
programas de información a la ciudadanía sobre cómo y cuándo sacar y depositar
los desechos sólidos.
·
Preparar
programas de saneamiento ambiental y conservación del medio ambiente que contribuyan a la salud preventiva de los
vecinos.
·
Coordinar
operativos médicos en los barrios.
·
Tener un
inventario actualizado de los recursos materiales, económicos y humanos con que
cuenta la organización o la comunidad, para ser utilizado en casos de
emergencias y/o desastres naturales.
·
Participar en
actividades de entrenamiento desarrolladas por instituciones públicas
competentes para encarar situaciones de emergencia o de desastres naturales
·
Identificar y
proponer al ADN, la creación de espacios de animación urbana y el desarrollo de
actividades recreativas dirigidas a los niños, la juventud y los envejecientes.
·
Identificar
alumnos potenciales que quieran participar en planes de capacitación
técnico-profesional, para ser canalizado con instituciones públicas
competentes.
· Al margen. La integración de todos, garantiza el
éxito en todo.